Centros de Esperanza Familiar
El Centro de Esperanza Familiar(CEF) es un programa que Buckner Dominicana desarrolla en las comunidades vulnerables donde las familias van a encontrar esperanza, apoyo y empoderamiento para alcanzar su máximo potencial dado por Dios. Los centros de esperanza familiar buscan mantener a las familias unidas proveyéndoles servicios, ayuda y capacitaciones para mantener a los miembros de la familia fortalecidos y que disminuya la tendencia a abusos, negligencia en el hogar y niños retirados de casa.
Actualmente, tenemos 2 Centros de Esperanza Familiar:
• Mendoza (Calle 10 No. 3 Urbanización Fernández Oriental, Santo Domingo Este,República Dominicana)
• Eduardo Brito (C/Hermanas Mirabal No.67, KM 24, Autopista Duarte, sector
Eduardo Brito, municipio Pedro Brand, Santo Domingo Oeste, República Dominicana)
La metodología de los Centros de Esperanza Familiar se basa en 3 fases:
Son eventos comunitarios que permiten que el personal de Buckner conozca a las familias que pertenecen a comunidades cercanas, desarrollando el primer vínculo y promoviendo la participación en actividades para incrementar algún conocimiento importante para la familia y superar alguna necesidad en concreto.
• Ayuda Humanitaria
• Eventos comunitarios
• Jornadas Médicas
• Ferias de la salud
Son servicios diseñados para que los padres amplíen su conocimiento y desarrollen sus habilidades prácticas en áreas que empoderen a sus familias.
• Crianza con Cariño
• Cursos Vocacionales
• Talleres Formativos
• Después de Clases
Este servicio se basa en un proceso de asesoría familiar que busca hacer surgir las capacidades personales de los integrantes de la familia, para que se fortalezcan los vínculos que les unen, con el objetivo de ser eficaces en la labor de estimular el desarrollo personal y reforzar las habilidades emocionales.
• Asesoría familiar
• Consejería Espiritual
La clave del éxito de los Centros de Esperanza Familiar se encuentra en la combinación de servicios eficaces y gente apasionada para ayudar a las familias que sufren la pobreza, problemas familiares y falta de servicios.