El programa de Permanencia trabaja para los niños, niñas y adolescentes que ingresan al sistema de protección nacional, acompañándolos en todo el proceso, hasta que estén de forma segura y permanente con su familia.
Ante la necesidad de la niñez y adolescencia en situación vulnerable, enfocamos nuestros esfuerzos para apoyar la restitución del derecho a la familia, esto a través de cooperar con actores clave dentro del sistema de protección integral a niñez y adolescencia para que en el menor tiempo posible puedan desarrollarse en el seno de una familia permanente.
El programa de Permanencia se ejecuta a través de dos ejes de trabajo: Reunificación familiar biológica o extendida y la Adopción.
Nos centramos en restituir el derecho fundamental de convivir en el seno familiar a todos los niños, niñas y adolescentes que, por diversas circunstancias, residen en albergues o instituciones de cuidado.
Con este propósito, disponemos de equipos de profesionales altamente capacitados para llevar a cabo las medidas indispensables con el fin de abordar la situación legal subyacente que provocó la separación. Estas acciones comprenden tanto la restitución de la unidad familiar como la promoción de procesos de adopción, garantizando así una atención integral y respetuosa de los derechos de los menores involucrados.
Restituir al niño, niña o adolescente con su familia biológica
Nos encargamos de localizar a la familia consanguínea del niño, niña o adolescente. Una vez identificada, implementamos un plan integral de orientación, reestructuración y apoyo, con el objetivo de asegurar que la familia esté adecuadamente preparada para la reintegración del menor a su núcleo familiar. Este proceso se lleva a cabo con un enfoque meticuloso y
centrado en el bienestar del menor, garantizando una transición efectiva y sustentada en el cuidado y la preparación de la unidad familiar.
Trabajo en prevención de abandono
Nuestra meta es ofrecer capacitaciones que promuevan la conciencia ciudadana y fomenten la reunificación familiar y adopción. Buscamos proporcionar un entorno de vida familiar enriquecedor, rodeado de amor, que sea idóneo y saludable para el pleno desarrollo de cada individuo. Este enfoque preventivo refleja nuestro compromiso con la construcción de cimientos sólidos para el bienestar de la infancia y adolescencia.
ETAPAS DE PROCESO DE INTERVENCIÓN
01. Evaluación y Diagnostico
Análisis y evaluación de la documentación del niño, niña, adolescente, ubicación y/o localización y evaluación psicosocial de las condiciones de la familia.
02. Desarrollo
Elaborar y consensuar el plan de trabajo con las familias biológicas y/o extensas, desarrollar el plan de trabajo familiar cada 6 meses a 1 año dependiendo del caso.
03. Reintegración Familiar
Es un proceso de preparación para las familias, niños, niñas y adolescentes con el fin de fortalecer los vínculos familiares, a través de los encuentros familiares.
04. Seguimiento y acompañamiento
Es el proceso de acompañamiento con el objetivo de corroborar la adaptación del niño, niña o adolescentes al sistema familiar, así como también la funcionalidad de la familia en asumir sus roles parentales.